Cuidados para una piel grasa

rostro-piel

Una piel grasa se caracteriza principalmente por brillo abundante en la zona T de la cara. Las glándulas sebáceas producen mas sebo del normal con el fin de mantener hidratada la piel, lo cual resulta un tanto incómoda por el exceso. Se encuentran también los poros más abiertos.

Una piel grasa requiere de cuidados especiales para no dañarla. Como dijimos, la finalidad es mantenerla hidratada, por lo que debemos reducir el brillo y grasa sin descuidar este propósito. Aquí te presentamos consejos que puedes aplicar:

Usa jabón neutro para lavarla.

En vista de que la piel ya es grasa, no podemos usar cualquier tipo de jabón, pues la cantidad de grasas o aceite que contenga puede hacer que se acumule más en tu piel. Por ello es necesario que laves tu cara o piel con jabón neutro. Sin embargo, no cualquier jabón neutro, debes asegurarte que el PH sea cercano al de la piel.

El jabón marca Grisi por su PH cercano al de la piel, resulta perfecto, sin embargo, puedes optar por otras marcas cuidando solo ese detalle. El PH de la piel suele estar entre 4.5 y 5.9, verifica ese dato antes de buscar el jabón de tu marca preferida.

Puedes lavar tu cara incluso una vez durante el día con este tipo de jabones para remover la grasa. Sin embargo, si presentas síntomas de resequedad, evítalo.

rostro-piel-limpia

 

Un rostro graso con los cuidados necesarios, puede lucir limpio y sin brillo.

Cremas adecuadas:

Al ser un tipo de piel especial, la crema hidratante debe ser especial. Busca cremas específicas para este tipo de piel. Algunas las puedes usar de día, mientras que otras de noche. La finalidad es encontrar una crema baja en aceites y grasas para hallar el equilibrio en tu piel, y si cuenta con propiedades regenerativas te servirá aún mas.

En Perfect Elite, tenemos Days Cream diseñada con ingredientes naturales, que puedes usar de día y te servirá como protector solar, al mismo tiempo que actúa como crema antiarrugas.

Ácido Retinoico en crema:

Como tratamiento útil de noche puedes usar Ácido Retinoico en Crema, suele usarse para tratar problemas relacionados con el Acné y la heliodermatosis o daño cutáneo. Puedes encontrarla en casi cualquier farmacia, regularmente en tubo con 30g de contenido.

Por las noches, lava bien tu cara con jabón neutro, y aplícala en cantidades pequeñas. En vista de que puede provocar resequedad, deberás variar la cantidad hasta encontrar un equilibrio, al día siguiente vuelve a lavar tu piel y evita exponerte mucho al sol, lo puedes equilibrar usando un protector solar a base de agua. Limpia el brillo (del protector solar) 10 o 15 minutos después de aplicarlo, con una toalla seca tocando suavemente, no demasiado fuerte para no removerlo.

Exfoliación y limpiezas faciales:

Procura realizarte una exfoliación cuando menos una vez a la semana. Y una limpieza facial una vez al mes. Para ello puedes usar productos caseros siguiendo los consejos de este artículo que en Perfect Elite preparamos para tí.

rostro-hombre

Otros cuidados:

Debes cambiar la funda de tu almohada al menos una vez a la semana, pues el exceso de grasa queda plasmado y puede provocar además de mal olor, infecciones en tu piel.

Tu cabello debe estar seco al acostarte para evitar que el cuero cabelludo produzca más grasa por la humedad.

El maquillaje también debe estar bien seleccionado, buscando aquellos bajos en grasa o a base de agua preferiblemente, pues otros pudieran provocar infecciones en tu piel, al tener los poros mas abiertos (característica común de la piel grasa).

Estos consejos están redactados para seguirse juntos sin problemas. Sin embargo, no es recomendable seguir mas de un tratamiento a la vez, por lo que si ya estás llevando un tratamiento con algunas cremas o jabones con alguna sustancia fuerte (Asepsia por ejemplo), puedes evitar por el Ácido Retinoico para evitar la resequedad excesiva e irritación.

Toma en cuenta ese detalle par evitar la aparición de manchas y piel reseca, aunque lo normal es que al principio tengas resequedad (poca) en tu piel, en lo que te acostumbras a estos cuidados.

En Perfect Elite, tenemos diferentes cremas y lociones para el cuidado de la piel. En artículos siguientes hablaremos de ellos, sus propiedades y beneficios. Puedes estar al tanto visitando este blog y suscribiéndote a nuestras redes sociales.

5 Consejos para dormir bien

2561252071_0af988f93f_b-2

¿Haz escuchado la expresión “Dormí como un bebé“? Claramente un bebé dormido es una imagen que proyecta perfectamente esa paz, tranquilidad y profundidad con la que todos desearíamos dormir. Si te cuesta conciliar el sueño debido a las inquietudes, preocupaciones o malas costumbres, no te pierdas estos cinco consejos que en Perfect Elite te damos para que puedas dormir como un bebé.

1. Costumbres, buenas costumbres:

Ya lo dijo Juan Gabriel: “la costumbre es mas fuerte que el amor” en su canción “Costumbre”. Si tienes malas costumbres para antes de dormir, estás serán mas fuertes que el sueño mismo y seguro que lo ahuyentarán. Sigue las buenas costumbres y evita las malas para conseguir dormir bien.

De los 10 a 19 años, las malas costumbres suelen ser la principal causa de pérdida de sueño e insomnio, estas siguen afectando a personas de mayor edad aunque en un menor porcentaje. Es bueno por tanto, adquirir buenas costumbres para dormir bien. Acostúmbrate a usar tu cama solo para dormir. Leer en la cama, chatear o hablar por teléfono aunque da comodidad te genera malas costumbres. Tu cerebro se adapta a tus costumbres y por tanto lo estás mal educando al usar la cama para actividades diferentes a dormir. Tu cerebro aprenderá a elevar su actividad cada vez que sepa que está en una cama, y desde luego te evitará dormir. Si cada vez que te acuestas tu cerebro te hace navegar por recuerdos, filosofías o pensamientos circulares (Piensas en una cosa una y otra vez), ¡felicidades! haz mal educado a tu cerebro.

Para los adultos mayores a los 20 años una mala costumbre suele ser pensar mucho en las inquietudes o preocupaciones. Aunque no es fácil, acostumbra a no pensar tanto en tus problemas. Pensar en soluciones resulta mejor mientras haces ejercicio (ver el consejo 4) no mientras intentas dormir. Por lo tanto acostumbra a usar la cama solo para dormir o para actividades sexuales, pensar en problemas solo te servirá para ahuyentar el sueño. Si acostumbras a ver televisión al estar acostado, procura que no sea mucho tiempo y mira algo que te relaje, no que te genere mas preocupaciones o estrés como las noticias.

Buenas costumbres:

Mantén lejos tus aparatos electrónicos como el celular o tablet y si vas leer que no sea por mucho tiempo. Las notificaciones de redes sociales no son tan importantes como para quitarte el sueño, pero vaya que lo hacen y lo hacen muy bien. Déjalo para mañana, te aseguro que ni muchos “Me gusta”, comentarios o Retwets son tan importantes como dormir. Disfruta por alrededor de unos 20 minutos de una buena lectura y relajado vete a dormir.

Acostúmbrate a un horario para dormir. Procura que sea mas o menos a la misma hora cada noche pensando en dormir por lo menos 8 horas. Verás que por lo menos en tres semanas tu cerebro ayudado de su reloj biológico te provocará ese hermoso sueño que te permitirá descansar.

Cena algo ligero. Si cenas demasiado o algo pesado, el proceso de digestión no te dejará dormir y seguramente la necesidad de ir al baño, te despertará a media noche. Una cena ligera si bien no estimula el sueño, sí contribuye a un descanso placentero.

2. Combate el estrés:

La principal causa del insomnio o pérdida de sueño es el estrés y no necesariamente tiene que ser crónico. El cansancio cerebral es un tipo de estrés que no te dejará dormir. ¿Qué actividades realizas durante el día? ¿Te provocan estrés emocional o físico? ¿Son realmente necesarias?

Si incluso esas actividades fueran necesarias, el consejo número tres y el cuatro de seguro te servirán. Para combatir el estrés diario también puedes ayudarte de estimulantes naturales como el lúpulo o betiguera y la pasiflora. De el primero, añadiendo 25 gramos a 1 litro de agua y permitiendo que se mezclen durante diez minutos, para luego tomar una taza hasta tres veces por día, te permitirá mantener tu estrés o cansancio cerebral a raya y desde luego contribuirá a que puedas dormir bien.

Evita entonces situaciones innecesarias que te provoquen estrés. ¿Puedes tomar otras calles para evitar el tráfico? ¿Puedes salir a una hora mas conveniente? Si notas que cierto tipo de música o color te provocan estrés, evítalos (Mira el consejo 3).

3. Relajación: Un lugar adecuado para dormir.

IMG_9758

Dale importancia a la comodidad de tu cama, es un lugar para descansar unas 8 horas contra las 16 que pasas activo. Tu cama debe estar limpia, oler rico, estar suave. Si una almohada es incómoda, cámbiala ¿Qué esperas? Si tu cama es muy dura, y no te es posible cambiar el colchón, quizá una capa adicional de esponja le dé la suavidad necesaria. Debes ser capaz de ver tu cama y sentir ganas de dormir, de sentirte orgulloso y pleno de tu lugar de descanso.

Si te es posible usa un aroma relajante en tu habitación, aromas frescos, naturales, que tu cuerpo sienta la tranquilidad que merece un lugar de descanso. Dormirás como Rey o Reina ¡Lo prometo!

Antes de ir a la cama, al menos media hora antes, toma un baño de agua tibia para donde hace frío, al tiempo donde hace calor, ya que la helada te provocará dolor de huesos. Dedícale el tiempo necesario a la ducha, no te apresures, disfruta el agua, recuerda que te estás preparando para dormir. ¿Te gusta la música? procura música relajante mientras te duchas e incluso después, claro, a un volumen adecuado.

Cuida los colores. El rojo amarillo o naranja causan estrés, inconscientemente te ponen alerta, como si estuvieras en peligro. Evita la abundancia de estos en las paredes de tu casa, los colores neutros o suaves estimulan la relajación.

Cuida la iluminación. Si necesitas luz, ten luz, una luz clara no amarillenta ni opaca. Eso sí, si ya vas a dormir, procura la oscuridad, tu cerebro sabrá que ya es hora de dormir.

4. Ejercicio: Al natural para empezar.

DSC00858

La mayoría escucha la palabra ejercicio y lo piensa como meta a futuro, piensa en aplazarlo, no piensan en todas las oportunidades -naturales, les llamo yo- que tienen durante el día para ejercitarse. Caminar al trabajo, a las compras, usar las escaleras en vez del elevador… Bajar una cuadra antes de la escuela o del trabajo para caminar un poco. Todas estas oportunidades se presentan a diario y solemos desperdiciarlas.

Procura ir a caminar cerca de tu casa. Mientras haces ejercicio, tu cerebro recibe mas oxigeno, libera el estrés acumulado y te permite un tiempo para pensar, reflexionar e incluso resolver problemas e inquietudes de manera mas calmada y natural, tomar mejores decisiones que muchos problemas te evitarán, reduciendo así las cosas que te quitan el sueño.

¿Te da flojera ir a caminar? Puedes ayudar a tu cuerpo con vitaminas y minerales, seguro te servirán.

La risa es un ejercicio natural, bastante relajante por cierto. Busca situaciones que te hagan sonreír, mira programas de humor en vez de suspenso. Platica con tu familia, háganse reír, al final del día tu cuerpo lo agradecerá.

5. Sustancias naturales.

Tu cuerpo necesita de ayudas para lograr funcionar. Para dormir bien, busca sustancias naturales, ya que a las químicas -como pastillas o jarabes- tu cuerpo las combatirá. Poco a poco necesitarás de más para poder funcionar. El secreto está en sustancias que te induzcan el sueño, mediante relajación y no que te obliguen a dormir.

La leche tibia no funciona realmente, mas bien es su efecto placebo el que “ayuda a dormir” en el caso de los niños. En cambio, el Te de Tila es un relajante y somnifero natural. El Zapote Blanco comido en su estado natural es usado como tratamiento contra el insomnio. Así mismo la Maracuyá. Procura buscar estos Tes y Frutas naturales e incluirlos en tu alimentación.

central-power

En Perfect Elite tenemos el producto Central Power, que se ha hecho para ayudarte a dormir bien. Es un producto 100% natural que reúne los ingredientes necesarios para combatir el estrés, relajarte de manera natural, darte las energías necesarias mediante vitaminas y minerales para el ejercicio diario natural, además estimula el sistema nervioso y oxigena el cerebro. Contiene Torongil, damiana de san luis, vitaminas y minerales, ginkgo biloba, damiana de california, pasiflora, hierba de san juan, bardana, mucilago, lúpulo, zapote blanco, maracuyá, flor manita, flor de tila, valeriana y aceite esencial. Toma una o dos cápsulas 1 hora antes de acostarte.

Visita la página del producto, usa el formulario de contacto o los comentarios en esta entrada o pregúntale a unos de nuestros distribuidores para mas información.

 

Estar relajado, las buenas costumbres, el ejercicio diario natural y las sustancias naturales, te ayudarán a dormir bien. Sigue estos cinco consejos que hemos recopilado en Perfect Elite para ti, y prometemos que sabrás de palabra y experiencia propia, lo que significa la expresión: “dormir como un bebé”. Dulces sueños.

 

Fotos:
Bebé portada: Flicker / Peasap.
Bed / Cama: Morguefile / revwarheart
Walk: Morguefile / BMedina

Perfect Elite

Somos una empresa joven en red de mercadeo pero nos perfilamos como un líder de nutrición y belleza. Fabricamos productos de Nutrición, Salud y Belleza, con el poder de la naturaleza pero con el respaldo de la ciencia.

Contacto

+52 (311) 258-13-50

http://perfect-elite.com

Facebook

0

Tu carrito